La alcaldesa destaca la importancia para Linares de la autorización del Grado de Ingeniería Biomédica
Del Olmo indica que traerá nuevos estudiantes al Campus y favorecerá el ecosistema de innovación y conocimiento que se impulsa desde el Ayuntamiento para la ciudad
La alcaldesa, Auxi del Olmo, destaca la importancia de la autorización del Grado de Ingeniería Biomédica y el impacto positivo que supondrá que la Universidad de Jaén imparta esta nueva titulación en el Campus de Linares. “Constituye una magnífica noticia para la ciudad, ya que diversifica la oferta formativa e impulsa el conocimiento, la innovación y el desarrollo de nuestra tierra, lo que generará nuevas oportunidades”.
Auxi del Olmo señala que la verificación del Grado de Ingeniería Biomédica es una prueba del trabajo conjunto para impulsar el Campus Universitario de Linares y argumenta que supone la línea de trabajo por la que debemos continuar. Además, la regidora afirma que las nuevas titulaciones universitarias y el fortalecimiento de las que ya se imparten en Linares entronca directamente con el ecosistema industrial, empresarial, de innovación y conocimiento que se ha puesto en marcha desde el Ayuntamiento de Linares, que conjuga la atracción de empresas a nuestra ciudad, con la generación de talento desde la Universidad, lo que es clave para elevar la competitividad del tejido empresarial y generar nuevas oportunidades de empleo en base al talento de nuestros ciudadanos.
En este sentido, la alcaldesa asegura que el desarrollo industrial y empresarial que experimenta la ciudad va en consonancia con la implantación de nuevas titulaciones, lo que supondrá la revitalización del Campus de Linares con más estudiantes universitarios que vendrán a estudiar a nuestra ciudad. Y no solo a las nuevas titulaciones, como el Grado de Ingeniería Biomédica, que ya cuenta con la verificación necesaria, sino también a los grados que ya se imparten en la ciudad, que aumentarán el alumnado en los nuevos cursos.
“Estamos convencidos de que el desarrollo empresarial e industrial tiene que ir ligado al desarrollo del conocimiento y aquí el Campus Universitario de Linares juega un papel determinante. Las empresas que se están instalando necesitarán innovación y la transferencia de conocimiento desde la Universidad y la formación de los trabajadores serán determinante en este proceso”, afirma la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo.
La alcaldesa de Linares recuerda que el trabajo conjunto y coordinado entre la Universidad de Jaén, la Consejería de Universidades de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España tiene que continuar una vez que ya se ha producido la verificación del Grado de Ingeniería Biomédica para impulsar la instalación definitiva para que se imparta en las aulas del Campus Universitario de Linares.
A la vez que, para la alcaldesa resulta determinante que la Universidad de Jaén continúe impulsando el ecosistema de innovación, que será clave para la atracción de personas a la ciudad, para la generación de empleo, desarrollo y riqueza, lo que fortalecerá el tejido productivo industrial y, consecuentemente, la economía de la ciudad.
En este sentido, señala que el Ayuntamiento de Linares, dentro de esta estrategia, ha proyectado al Parque Empresarial de Santana como un Parque Científico y Tecnológico del Transporte para el que la transferencia del conocimiento a las empresas resulta fundamental, ya que supone mucho más que un polígono industrial donde se instalan empresas, sino un centro donde se generarán productos innovadores por parte de empresas punteras que generarán empleo y riqueza en Linares.