La alcaldesa reclama “una PAC fuerte, estable y justa que proteja a los olivares tradicionales y apoye la sostenibilidad”
Auxi del Olmo participa en una serie de encuentros de trabajo en el Parlamento Europeo
La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, junto a otros alcaldes de la provincia de Jaén, está participando en el Parlamento Europeo en una serie de encuentros de trabajo vinculados a la Política Agrícola Común (PAC). En la jornada de hoy, los miembros de la delegación jiennense han mantenido esta mañana una reunión con María Gafo, de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, mientras que por la tarde han celebrado un encuentro con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, y han asistido al XI Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores.
En el marco de estas mesas y reuniones, Del Olmo ha señalado que “la Política Agraria Común debe estar dotada de los fondos necesarios para que no se pierda ni un solo euro”. “La propuesta de la Comisión Europea para reducir el presupuesto de la PAC en un 20% a partir del 2028 es un problema para el sector agrario y los agricultores lo rechazan porque afecta negativamente al sector. No se entiende el olivar sin la PAC porque es el corazón de la provincia”, ha indicado.
“Hoy traemos la voz de la provincia, la voz de Linares, la voz de una ciudad que confía en que se podrá responder a quienes trabajan la tierra con sus manos, con su esfuerzo y, sobre todo, con su corazón. Valoramos profundamente su sacrificio diario, su compromiso con la excelencia y el orgullo con el que representan a Linares en cada gota de aceite. Por eso pedimos a Europa que garantice una PAC fuerte, estable y justa, que proteja a los olivares tradicionales y apoye la sostenibilidad sin dejar atrás a quienes mantienen vivos nuestros campos. Necesitamos reglas claras, apoyo financiero real y reconocimiento a quienes trabajan con pasión y responsabilidad”, ha afirmado la alcaldesa.
En esa línea, Auxi del Olmo ha apuntado que “Linares cree en el futuro europeo del campo, y hay que pedir que ese futuro sea también el nuestro, el de quienes cuidan los olivos, preservan la tradición y construyen con esfuerzo una tierra más digna. “Defender una PAC fuerte no es defender un presupuesto; es defender a las familias que viven del campo, defender nuestros pueblos, defender nuestra identidad. Por ello, sigamos apostando con valentía por una PAC justa, estable y comprometida con quienes sostienen el mundo rural. Porque cuando defendemos la agricultura, defendemos la vida”, ha considerado.



