Linares contará con una senda financiera de 10,5 millones de euros en el marco de los fondos europeos EDIL para proyectos transformadores
Raúl Caro-Accino muestra su satisfacción por la aprobación de la solicitud que hizo el Ayuntamiento para la ejecución de grandes actuaciones, algunas de las cuales ya están en marcha
El teniente de alcalde Raúl Caro-Accino ha mostrado su satisfacción por la concesión a Linares de una senda financiera de 10,5 millones de euros, con una intensidad del 85% (8,9 millones), perteneciente a la convocatoria de los nuevos fondos europeos FEDER en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL). “La solicitud que hizo el Ayuntamiento ha sido aprobada y nos han concedido estos fondos, lo que demuestra el buen trabajo realizado, ya que se presentó un proyecto que ha sido muy bien evaluado y sabemos a ciencia cierta la ejecución de los anteriores fondos Edusi”, ha señalado.
En esa línea, Caro-Accino ha apuntado que “es una gran noticia porque estamos hablando de proyectos que algunos ya se están realizando o en licitación”. “Estamos de enhorabuena porque con estos fondos vamos a poder transformar la ciudad, así que dar las gracias a todos los que participaron en lo que sirvió de base para pedirlos: la Agenda Urbana 2030. Gracias a este documento, elaborado junto a buena parte de la sociedad de Linares, somos beneficiarios de estos fondos, que nos van a permitir acometer grandes proyectos para esta ciudad y supondrán un eje transformador de la misma”, ha apuntado el teniente de alcalde, al tiempo que ha indicado que “estos fondos tienen un plazo de ejecución hasta 2029, pero es muy satisfactorio haber empezado ya muchos de los proyectos porque eso nos da ventaja”.
Así, ha recordado algunos de los proyectos que fueron incluidos en el Plan de Actuación Integrado de Linares con el que el Ayuntamiento concurrió a la convocatoria, entre ellos, la remodelación del mercado de Santiago, que ya está en licitación; la remodelación del Parque Municipal de Deportes San José, donde ya hay una parte importante que se está realizando, como la residencia deportiva; la puesta en marcha de viviendas asequibles en el antiguo edificio de los sindicatos de la calle Tetuán; la remodelación del antiguo mercado de la paz, que pretende convertir este espacio en un lugar de encuentro para actividades socioculturales, bandas y agrupaciones musicales; la reforma del antiguo hospitalillo o la conexión del Paseo de Linarejos con el recinto ferial del Pisar a través de la remodelación integral de la Estación de Madrid.